EN ESTE PROGRAMA DE "LA POSADA" HOMENAJEAMOS A FACUNDO CABRAL



Por Andrés Heguaburu.

Como no podía ser de otra manera, ante la infausta noticia del asesinato de este gigante de la música y la poesía latinoamericana, en la próxima madrugada dedicaremos nuestro programa a la memoria de Facundo Cabral. Será nuestro "Huésped Ilustre", compartirá "El Fogón de Landriscina" por varios programas, y además realizaremos una contextualización de la realidad sociopolítica guatemalteca (a nuestro estilo, en pocos minutos y con datos precisos y concretos)en la que se produjo este salvaje acto de violencia.
Todo indica que Cabral pierde su vida de manera casi fortuita, ya que pensaba tomarse un ómnibus hacia el aeropuerto para abandonar el país, pero el empresario que organizó su recital lo llamó para avisarle que lo pasaba a buscar para llevarlo personalmente en su coche. Una emboscada de tres autos habría rodeado el vehículo con el fin de asesinar al empresario, y "tiraron al bulto" para realizar un "trabajo rápido", el cual acabó con la vida tanto del empresario como del artista.
Cabral tenía 70 años y recorría permanentemente hispaonamérica con sus canciones, relatos y monólogos en los cuales cantaba a la vida y la esperanza, haciendo especial hincapié en la necesidad de rescatar la espiritualidad en el ser humano como forma de salvación ante la barbarie de la sociedad actual y de rescate de sus valores escenciales e intrínsecos.
Dicen que al finalizar su recital, sus últimas palabras ante el público guatemalteco fueron “Ya les di las gracias a ustedes. Las daré en Quetzaltenango y después que sea lo que Dios quiera, porque Él sabe lo que hace”.